ENSALADILLA RUSA ESTILO MURCIANO
Aunque ya ha empezado el frío vamos a despedirnos con un plato de lo más apetecible.
Dificultad 😐 Tiempo 50 min 4 personas
Voy a hacer la receta para 4 personas , así que, pondré a cocer unas 4-6 patatas de tamaño mediano grande. Yo no las pelo , las lavo y las pongo en la cazuela con agua y sal. También pondré 2 huevos a cocer.
En un bol pondré los ingredientes con los que luego mezclaré las patatas. Dos latas de atún en aceite de oliva, los dos huevos cocidos troceados, aceitunas rellenas de anchoa cortaditas, pepinillos, zanahoria y coliflor en vinagre y todo muy bien picado. Creo que venden ya envasada esta mezcla, desde luego es mucho más cómodo y rápido.
Las cantidades serán las que se ajusten a nuestros gustos o si nos apetece más o menos fuerte. Yo le suelo echar unas 4-6 cucharadas soperas. Lo mezclo todo bien. También se le puede añadir alcaparras.
Las cantidades serán las que se ajusten a nuestros gustos o si nos apetece más o menos fuerte. Yo le suelo echar unas 4-6 cucharadas soperas. Lo mezclo todo bien. También se le puede añadir alcaparras.
Cuando las patatas ya están cocidas las pelo y las voy machacando con un tenedor hasta que queden totalmente deshechas. En ese momento se le añade la mezcla y se echa la mayonesa. Para mi las mejores marcas para una ensaladilla rusa son Calvé y Hellman's.
La cantidad debe ser la suficiente para darle sabor pero sin que quede empalagosa o babosa de tanta mayonesa. En el momento que veo que tiene la mezcla perfecta de sabores y de textura la paso a una fuente.
La cantidad debe ser la suficiente para darle sabor pero sin que quede empalagosa o babosa de tanta mayonesa. En el momento que veo que tiene la mezcla perfecta de sabores y de textura la paso a una fuente.
Se reparte bien la mezcla en la fuente y le hacemos la forma que más nos guste.
Se unta con mayonesa, le pondremos una capa fina para que quede toda homogénea. Solo queda adornar un poco el plato, en esta ocasión con unas tiras de pimiento rojo enlatado, unas aceitunas y unas pocos alcaparras.
Pues ... ¡ya está! Solo nos queda meterla en la nevera y tendremos un plato preparado para comer en cualquier momento. ¡Ya nos podemos despedir del verano!
Madre mía, ¡que descubrimiento este blog..! ¡ Enhorabuena Asun ;) ! Pienso probar a hacer tus recetas. Paso a paso, a ver qué tal. Espero poner alguna en la mesa estas navidades. Gracias y un abrazo 🤗
ResponderEliminarMuchas gracias!!😊 Ya me contarás qué tal te salen!!
Eliminar