COCIDO TRADICIONAL
Dificultad 😐 Tiempo 120 minutos 4 Personas
Hoy os voy a dar la receta del cocido que habitualmente hago en casa. Es un plato que dependiendo de la zona se utilizarán distintos ingredientes.
Necesitaremos 500 grs. de garbanzos, 2 zanahorias, 2 patatas, apio, nabo, chirivia, napicol (estas verduras las venden ya envasadas como verduras arreglo de cocido) , chorizo, jamón, huesos espinazo, hueso rodilla, trozo de ternera, gallina y pelota.
He puesto la pelota típica valenciana, su peculiaridad es que va envuelta en col rizada, la encuentro en el Mercado Central de Valencia. Podemos poner la pelota que utilicemos normalmente o , simplemente, no ponerla. También se le añade tocino, blanco, morcilla, ... He preferido no hacerlo para cuidar un poco las grasas.
No es una receta difícil pero si necesita tiempo, podríamos hacerlo con la olla rápida pero el sabor no sería el mismo. Lo mejor es dedicarle una mañana y hacerlo a fuego lento para que tenga un sabor mucho más intenso y podamos disfrutar de un plato único y sabroso.
La calidad de la materia prima es básica. Ya que nos ponemos y vamos a dedicarle nuestro tiempo hay que procurar no fallar en lo fundamental. Para mí la calidad de los garbanzos es primordial, compraremos la variedad que más nos guste pero tenemos que asegurarnos, en la medida de lo posible, que sea una legumbre con cochura. Yo utilizo la variedad "blanco lechoso".
La cochura de una legumbre determina la capacidad de absorción de sabores y aromas, así como su respuesta a la cocción.
Yo utilizo dos ollas, en una pongo la verdura con la pelota y un hueso de espinazo. Añado sal , pimentón dulce, un par de hebras de azafrán y colorante.
En la otra pongo los garbanzos y el resto de los ingredientes, excepto las patatas y el chorizo. Pongo sal, pimentón dulce, azafrán y colorante.
La olla de los garbanzos la tendremos unas dos horas. Al principio cuando empiece a hervir quitaremos la espuma que nos vaya saliendo. Podemos rectificar de sal o de otro condimento en cualquier momento. Las patatas y el chorizo los añadiremos al final para que se hagan en unos 20 minutos.
La olla donde tenemos la verdura será suficiente con que esté cociendo un máximo de 1 hora.
Hay dos motivos por los que hago este plato en dos ollas, uno es por espacio, ya que hago en abundancia y el otro para mezclar los caldos, así ni uno sabe demasiado a verdura ni el otro está demasiado fuerte de sabor.
Solo nos queda asegurarnos que no se quede sin agua durante la cocción y que todos los ingredientes se han quedado bien hechos. Con paciencia y tiempo nos va a quedar un plato genial, completo y buenísimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario