ALBÓNDIGAS EN SALSA DE TOMATE
Dificultad 😐 Tiempo 50 minutos 4 Personas
Utilizaremos 500 grs. de carne picada de cerdo y ternera, un puñado de piñones, perejil, ajo, 1 huevo, pan rallado y harina.
En una fuente pondremos la carne picada, salaremos. Añadiremos los piñones, el huevo y una picada de ajo y perejil al gusto de cada uno.
Mezclaremos todo bien. Ahora añadimos unas 4 cucharas soperas de pan rallado y seguimos mezclando. Nos tiene que quedar una masa homogénea. El truco para saber cuánto pan rallado necesita la mezcla es que la carne no quede pegajosa, tenemos que poder cogerla sin que se nos quede pegada en las manos, así que, añadiremos el pan rallado suficiente para que esto no suceda.
Mientras, en una sartén honda o en una cazuela ancha, pondremos a freír 1 bote de tomate triturado de 250 grs. y 2 pimientos italianos cortados en cuadraditos. Echaremos sal y rectificaremos la acidez con azúcar. Cuando lleve unos minutos cociendo le añadiremos un vaso de agua de unos 250 cl. y pondremos el fuego al mínimo.
Ahora que ya tenemos la carne aderezada nos pondremos manos a la obra. Prepararemos un plato llano con un poco de harina y una sartén con aceite de oliva virgen extra o, si lo preferimos, mezclamos con aceite de girasol a partes iguales.
Para hacer las albóndigas iremos cogiendo un poco de carne y la rebozaremos en harina y con las dos manos haremos la forma de una pelotita. El tamaño oscilará entre 3-5 cm. dependiendo de nuestras preferencias. Cuando las tengamos las echaremos a la sartén y las sellaremos, es decir, les daremos vuelta y vuelta.
Por último las iremos poniendo en la cazuela con el tomate y el pimiento. Cuando las tengamos todas les pondremos hierbas provenzales o cualquier otro tipo de especias que nos apetezcan. Rectificaremos de sal. Taparemos y dejaremos cocer unos 8-10 minutos, siempre a fuego lento. No remover con ningún utensilio, podemos romper las albóndigas, es mejor mover la cazuela con movimientos circulares.
Ya tenemos nuestras albóndigas terminadas. Solo nos queda comerlas solas o acompañadas de unas patatas cortadas a daditos, por ejemplo. Están muy jugosas y sabrosas. Os van a gustar.
Una delicia
ResponderEliminarSiii!!! Han salido buenísimas. ::))
ResponderEliminar